SORIA, LEÓN Y SALAMANCA ACOGEN ENCUENTROS DE LA SEGUNDA JORNADA DE LA LIGA DE CLUBES

Tras el primer encuentro celebrado hace apenas un mes, la Liga Joma masculina e Iberdrola femenina continúan con su lucha por el título. Los encuentros de la segunda jornada del Campeonato de España de Clubes Liga Joma en División de Honor se celebran en Soria, Huesca, Hospitalet y Jaén, mientras que los de la competición femenina serán en Valencia, Castellón, San Sebastián y León.
En la capital soriana se verán las caras Atletismo Numantino, Atletismo Albacete, Cornellà Atlètic y Real Sociedad. El cuadro donostiarra, que viene de ganar en el encuentro A al vigente campeón, el Facsa-Playas de Castellón, quiere continuar con su racha y para ello cuenta en su equipo con los velocistas Ignacio Sáez y Andoni Calbano (200 metros), Marco Rufo (800), Jorge David Torre (1.500), Diego Courbis (400 vallas), Alejandro Nogales (3000 obst.), Eneko Larrea (altura), Ander Martínez de Rituerto y Asier Añorga (pértiga), Lucas Rodríguez (longitud), Evgenii Zoteev (jabalina) y Javier Rodríguez (disco).
El Cornellà Atlètic, un clásico en esta competición, quiere seguir luchando por escalar posiciones de cara a la final y para eso cuenta entre sus filas con Bernat Canet (100), Alex Salas (1.500), Marc Gale (110 vallas), el combinero Pol Ferrer (altura), Ramón Adalia (triple) y José Javier Ortega (peso). Mientras, el Atletismo Albacete luchará por mejorar su buena actuación en el primer encuentro y lo hará con el mediofondista Carlos Sáez (1.500), Jorge García (400 vallas), el combinero David Abrines (peso y jabalina), los velocistas José González y Alberto Calero (100 y 200) y el marchador José Ignacio Aledo (5k marcha), como atletas más destacados.
Por su parte, el Atletismo Numantino, terceros en el pasado encuentro, cuentan con Nicolás Campos y el reciente internacional en los World Athletics Relays Julio Arenas (400), Hamza Ardjoun (3.000), Hugo de Miguel (1.500 y 3.000), Daniel Cisneros (110 vallas), Rubén Leonardo (3.000 obst.), David José Pineda (400 vallas), Igancio Bernardo (altura), Alex Teruel (pértiga), Daniel Amez (longitud), el ucraniano Mykhailo Brudin (disco), Pablo Martínez (jabalina) y Pablo Postigo (5.000 marcha).
También prosigue la Primera División con otros cuatro encuentros, repartidos en cuatro sedes: Pontevedra, Pamplona, San Sebastián y Salamanca. En la capital charra se verán las caras Atlético Salamanca, A.D. Marathon, Avinent Manresa y Durango Kirol Taldea.
Liga Iberdrola femenina
En la capital leonesa estarán Universidad León Sprint Atletismo, Trops-Cueva de Nerja, Super Amara BAT, Alcampo Scorpio 71. Por su parte, las Celtíberas de Soria viajarán a San Sebastián para medirse a Atlético San Sebastián, AA Catalunya y A.D. Marathon.
Comenzando por el duelo en León, el club malagueño del Trops-Cueva de Nerja, que fuera tercer clasificado el pasado año y en tercera posición tras el primer encuentro, llega con atletas destacadas como Herminia Parra (400), presente en los World Athletics Relays, Nora Suárez (400), Claudia Estévez (1.500 y 3.000), Alba Lobato (100 vallas), Sara Barba y Laura Aguilera (400 vallas), la campeona de España de altura Una Stancev, Nerea Pérez (pértiga) y Nneka Naomey Ezenwa (peso y disco).
El equipo anfitrión de la Universidad de León Sprint Atletismo vuelve a competir en casa y para ello cuenta con Ángela García (400), Lucía Juan y Alicia Recio (800), June Arbeo (3.000 obst.), Sophia Isadora Molina (altura), Tilena Martínez (peso) y la marchadora sub-23 Lucía Redondo (5.000 marcha), reciente internacional en Podebrady.
Las aragonesas del Alcampo Scorpio 71 acuden con Ivana Peralta (100 y 200), Isabel Linares (1.500 y 3.000), Belén Sospedra (100 vallas), Meritxell Benito (pértiga), María González (longitud y triple), Natalia Sánchez (martillo), Enya Carretero (jabalina) y la veterana marchadora María José Poves (47 años). Por ultimo, el equipo vasco del Super Amara BAT, otro fijo de esta competición en su máxima categoría, acude con atletas como la joven velocista Carla Arwen Martínez (100 y 200), Uxia Pereira (100 vallas), Douae Ouboukir (3.000 obst.), la pertiguista cubana Aslin Quiala y Ana Pulgarín (5k marcha).
Mientras, en la capital donostiarra, el At. San Sebastián logró ganar su primer encuentro y siguen en la lucha por subirse al podio este año. Para ello tiene entre sus filas atletas como Aitana Rodrigo (100 y 200), Bianca Acosta (400), Judith Otazua (1.500), Iratxe Martín (400 vallas), Garazi Larrakoetxea (altura), Irati Mitxelena (100 y longitud), Naiara Estanga (triple) y María Felisa Okomo (peso y disco). Las catalanas del A.A.Catalunya (9º el pasado año), vuelven con atletas como Andreea Florina Sabou (longitud), Judit Prats (peso) y Gema Martí (martillo).
Enfrente, Las Celtíberas de Soria donde sobresalen Soukaina El Khayami (1.500 y 3.000), la veterana saltadora de altura Raquel Álvarez (41 años), Ana Carrasco (pértiga), Andrea Salvador (longitud), y Celia Vílchez (5.000 marcha). Finalmente, en el A.D. Marathon, destacan atletas como Natalia Rojas (400) o Ambar del Carmen Sánchez (peso).
Asimismo, arranca la Primera División Liga Iberdrola con cuatro encuentros en diferentes puntos: Pamplona, Durango, Huesca y Manresa, sin presencia de equipos de Castilla y León.