UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Da igual el cansancio acumulado, el largo viaje de vuelta o el jet lag…Nada quita la sonrisa a los integrantes del equipo español que han hecho historia en China, en esa cumbre mundial de los relevos largos y cortos. Medallas de oro y plata, récords nacionales y billetes para la gran cita de Japón del próximo verano, en un fin de semana para el recuerdo del atletismo español. Y entre esa delegación, dos deportistas de Castilla y León, dos atletas de Burgos.

Cuarteto femenino 4×400

El 4×400 femenino sigue dejando sin palabras a propios y extraños competición tras competición. Eva Santidrián, Paula Sevilla, Daniela Fra y Blanca Hervás deslumbraron en la primera jornada y lo volvieron a hacer en la gran final. El equipo se colgó la medalla de oro, superando a mitos como el cuarteto norteamericano y lograron un nuevo récord de España (3:24.13), destrozando el 3:25.25 de Roma 2024. “Creo que no podía haber salido mejor. La confianza del equipo y lo mucho que estamos creciendo todas, ha hecho que consigamos un logro tan grande“, reconocía ya en España la atleta burgalesa. Por eso no es de extrañar que afirme con rotundidad que, “ni en nuestros mejores sueños hubiésemos firmado una actuación así“.

Equipo mixto 4×100 en la jornada del domingo

Mientras, la otra representante regional vivió más sensaciones encontradas en la ciudad china de Guangzhou. Lucía Carrillo fue cómplice de la gesta del equipo femenino del 4×100. Esperança Cladera, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y Maribel Pérez batieron en la primera jornada el récord de España (42.18), mejorando el 42.58 de 2022, y lograron el billete para la final y, sobre todo, la gran cita asiática. Pero no contentas con eso, lograron una espectacular medalla de plata en la última carrera del domingo, con un crono de 42.28 que ya es el segundo mejor tiempo de la historia española en esta distancia.

Lucía Carrillo no formó parte del 4×100 femenino pero sÍ del 4×100 mixto que disputó la ronda final del domingo. Junto a la burgalesa estaban Elena Guiu, Andoni Calbano y Carlos Dorado y la mala suerte quiso que el testigo se perdiera, dejando al equipo español sin billete para Japón. “Del 4×100 mixto me quedo con las buenas sensaciones que tuve corriendo en mi posta, y el buen parcial que realicé. Me quedo con la espinita del fallo en el cambio, pero es algo que trabajando un poco más conseguiremos mejorar para hacer un buen relevo mixto“. Un pequeño lunar que no empaña la actuación estelar de España, como afirma la propia Lucía. “El balance del equipo español es el reflejo del trabajo de todos estos años con el relevo. Estoy muy contenta de formar parte de una selección de tantísimo nivel“.

Hay que recordar también que el 4×400 mixto (David García, Carmen Avilés, Samuel García y Blanca Hervás) logró un nuevo récord de España (3:12.55), el anterior era 3:13.29 de 2021, y la clasificación para el Mundial. La fortuna no acompañó al 4×400 masculino, con Gerson Pozo, Manuel Guijarro, Markel Fernández y Julio Arenas, quedándose a las puertas de la clasificación mundial. Por último, el 4×100 masculino, con atletas muy jóvenes (Alejandro Rueda, Juan Carlos Castillo, Adrià Alfonso y Ricardo Sánchez) tampoco pudo conseguir la clasificación que buscaba.